AGENCIA INMOBILIARIA EN LA COSTA DEL SOL, MÁLAGA
¿Sueñas con despertar cada día con la brisa marina y el sol radiante?
En nuestra agencia inmobiliaria, ubicada en el corazón de la Costa del Sol, te ofrecemos una selección exclusiva de casas y apartamentos diseñados para quienes buscan un estilo de vida único.
Somos especialistas en encontrar propiedades que se adaptan a tus preferencias, ya sea para vivir todo el año, disfrutar de largas temporadas o realizar una inversión inteligente en un mercado inmobiliario consolidado. Descubre la calidad de vida que ofrece la Costa del Sol: playas idílicas, campos de golf de prestigio internacional, una gastronomía exquisita y una rica oferta cultural y de ocio.
Nuestra cartera incluye desde apartamentos modernos con vistas al mar hasta casas de lujo con amplias terrazas y jardines. Te asesoramos en todo el proceso de compraventa o alquiler, ofreciéndote un servicio personalizado y profesional.
¡Descubre el Paraíso Mediterráneo!
LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS:
¡EL LUGAR Y EL HOGAR PERFECTO, PARA TI!
¡CONTACTA CON NOSOTROS!
¡LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LA COSTA DEL SOL!
ECONOMÍA

La vivienda de alta calidad se consolida como motor económico en la Costa del Sol
Una Costa del Sol que mira al futuro
La Asamblea de DOM3 no ha sido solo un balance, sino también una declaración de intenciones. La Costa del Sol refuerza su imagen como un territorio donde el lujo inmobiliario actúa como motor, pero donde el reto pasa también por equilibrar el desarrollo con vivienda asequible, infraestructuras y sostenibilidad.
El mensaje fue claro: Marbella, Estepona y Benahavís avanzan con fuerza en un modelo que combina excelencia, inversión internacional y compromiso social. Una ecuación que, de cumplirse, seguirá consolidando al litoral malagueño como un referente en Europa.
Una pareja belga se muda a Marbella para abrir un bar de tapas
Sébastien Serroyen y Magali Vanden Berge son dos belgas enamorados de España y sus tapas. Disfrutaron de una vida cómoda en Bruselas, donde regentaban un famoso restaurante. Pero su sueño era venir a vivir a la Costa del Sol y no han parado hasta hacerlo realidad. «Nos encanta el clima, el ambiente y la gente de aquí», dicen con una sonrisa.
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
La Costa del Sol ha afianzado su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos para el viajero de lujo, según el último informe elaborado por Travellyze, que ha analizado las tendencias y comportamientos de este segmento en los mercados del Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos.
Turismo.- Costa del Sol, uno de los destinos más apreciados y buscados por viajeros ‘welness’ según Travellyze
Según informa Turismo Costa del Sol en un comunicado, en la última oleada de datos de Travellyze, correspondiente a marzo de 2025, se observa cómo la Costa del Sol se destaca frente a su competencia, tanto a nivel nacional como internacional, en términos de percepción y experiencia, consolidándose como un referente en turismo de bienestar.
Travellyze, plataforma especializada en ofrecer ‘insights’ detallados sobre el comportamiento y las preferencias de los turistas, ha presentado un informe sobre los viajeros ‘wellness’ que visitan la Costa del Sol, en particular los procedentes del Reino Unido, Alemania y los países nórdicos. Los datos revelan una tendencia creciente de turistas en busca de experiencias que combinen relajación, bienestar y contacto con la naturaleza, elementos que la Costa del Sol sabe ofrecer a la perfección.
Los neerlandeses están enamorados de la Semana Santa de Málaga: es su destino favorito de España
España sigue siendo de los países más solicitados por los viajeros europeos para disfrutar de la Semana Santa de 2025, superando a otros destinos populares como Italia y Portugal. En este contexto, Málaga vuelve a emerger como uno de los destinos predilectos entre los europeos, en concreto el favorito de los turistas procedentes de los Países Bajos, una tendencia que confirma el creciente interés por la ciudad en estas fechas.
Pero Málaga no es solamente la ciudad favorita de los neerlandeses en España, sino que también ocupa un puesto preferencial para los franceses (la tercera más solicitada), los alemanes (la cuarta), británicos (la quinta), los italianos (la sexta) y los portugueses (la octava).
El turista del norte de Europa escoge el interior de Málaga los meses de invierno
El mercado internacional es la clave de este crecimiento de las estancias largas en el interior durante los meses fríos. Los alemanes son los visitantes que más tiempo permanecen.
«El viajero que elige el interior de Málaga en los meses de invierno busca escapar del frío, disfrutar de un entorno rural con buenas comunicaciones y aprovechar la tranquilidad y los precios de la temporada baja», confirma el cofundador Zea.
Málaga se afianza en el trío líder español con más inversión en compra de viviendas
La provincia de Málaga se confirma como la tercera plaza inmobiliaria más pujante del país. El valor de las transacciones realizadas el año pasado para compras de vivienda libre (segmento que acapara el 99% del mercado) alcanzó en Málaga los 11.764 millones de euros, según los últimos datos publicados estos días por el Ministerio de Vivienda.
Andalucía y la Costa del Sol se trasladan hasta la ITB de Berlín en busca de nuevos perfiles de turistas
Comienza la que será una cita clave para el sector turístico internacional. Desde este martes y hasta el próximo jueves más de 170 países de todo el mundo venderán lo mejor de cada destino para mejorar su cuota de negocio en la Bolsa Internacional de Berlín (ITB). Una feria en la que tendrán presencia propia tanto Andalucía como la Costa del Sol, que mostrarán su oferta con el objetivo de fidelizar los viajeros tradicionales y captar nuevos nichos de público; siendo el alemán un emisor de máxima importancia para ambos destinos.
El ex militar francés que posiciona a España como referente agrotecnológico mundial
Para el directivo del gigante agrotecnológico, «España juega un papel de laboratorio de muchas de nuestras innovaciones. Somos pioneros en muchos de los proyectos de innovación que lleva Syngenta, pero de lejos. Y a veces me da miedo que vayamos demasiado por delante de los demás», afirma entre risas. Este protagonismo de nuestro país en la estrategia de I+D de la compañía no es solo por la diversidad de cultivos, también por «el dinamismo» de los agricultores. Hay interés, curiosidad, competencia, habilidades que no son fáciles de encontrar en otros sitios», asegura.
Málaga, la cuarta provincia española a la que llegan más turistas de lujo
El vuelo directo de Nueva York ha abierto una puerta a los turistas estadounidenses y esta conexión es un “factor fundamental de atracción del turista de alta gama”, según el informe de McKinsey.
Apostar por el legado patrimonial, cultural y artístico, tener una oferta de ocio en diferentes formas, contar con una gran oferta de hoteles y hostelería, la posibilidad de hacer compras de lujo y la conectividad de los vuelos son claves para crear un destino de lujo. Málaga, en este sentido, ya es la cuarta provincia en España en atraer más turistas de alta gama, solo por detrás de Barcelona, Madrid y Mallorca. Además, también es la cuarta provincia española en apertura de hoteles y alojamientos turísticos para estos viajeros en España en el último año, de acuerdo con los datos de McKinsey.
El periódico ‘The Times’ se rinde ante el «renacimiento» de Torremolinos
«Con sus hoteles boutique y su emocionante escena gastronómica, la ciudad de Torremolinos, en el sur de España, está experimentando un renacimiento muy esperado», encabeza la noticia con la que Stephen Emms hace un interesantísimo repaso a Torremolinos en el periódico británico The Times, tras una visita en la «elegante e histórica Málaga«, la que considera una de sus ciudades «favoritas desde hace mucho tiempo».
Torremolinos, el gran rey del turismo en la Costa del Sol que vuelve a crecer con fuerza
La localidad lidera el número de pernoctaciones hoteleras en la provincia y se mantiene entre los 10 principales focos turísticos del país.
Torremolinos, era visto tanto por los españoles como por los extranjeros, como un magnífico lugar para pasar las vacaciones. A lo largo de cinco décadas, lógicamente, ha habido altibajos. Pero la esencia siempre ha estado ahí. Y Torremolinos sigue siendo un destino turístico de primer orden. No solo no pasa de moda sino que va al alza. Basta con ver los datos de pernoctaciones hoteleras de este pasado mes de julio publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que han sido abrumadores.
Marbella cierra en Estados Unidos acuerdos de promoción turística internacional
Marbella cierra en Estados Unidos acuerdos de promoción turística internacional.
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha cerrado en Estados Unidos los primeros acuerdos de promoción internacional del destino Marbella enmarcados en el Plan Turístico de Grandes Ciudades que desarrollan el Consistorio y la Junta de Andalucía y que contempla una inversión de diez millones de euros cofinanciados entre ambas administraciones.
La provincia malagueña se ha situado a la cabeza en nuestro país en el mercado inmobiliario premium
¿Cuáles son los factores atractivos para invertir en lujo?
Según el presidente de la Asociación de Constructores y Promotoras (ACP) Málaga, Juan Manuel Rosillo, «se ha producido en estos últimos años un cambio de perfil del comprador tras la pandemia, se busca otra tipología con zonas comunes, más seguridad y más privativas».
Además, añade que la gran oportunidad es la demanda tan consistente y permanente que existe. «Málaga se ha transformado en estos años, en el caso de Marbella y Málaga capital no tenían mucho interés pero todo el contexto cultural, social y lúdico está gustando y se apuesta por invertir en vivienda», señala.
Google inaugura su centro de ciberseguridad en Málaga como referencia a nivel mundial
Altos representantes del gigante tecnológico y de la Unión Europea destacan el rol que la ciudad andaluza tendrá en conflictos cibernéticos globales.
«Este centro va a ser una referencia no solo en España, no solo en Europa, sino en todo el mundo«, ha afirmado el presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, en el acto inaugural. En su intervención, que ha comenzado con un entusiasta «¡Bienvenidos a Málaga Valley!», ha planteado tres anuncios de la compañía para potenciar la ciberseguridad en Europa: una inversión de 10 millones de dólares para formación en el sector ante la carencia de profesionales con alta cualificación, la presentación de una nueva investigación de inteligencia artificial aplicada a la protección informática y el lanzamiento del propio centro.
Málaga es la provincia de España donde las grandes promotoras construyen más viviendas nuevas
Nuevo dato que permite poner de relieve la potencia que es hoy día Málaga en el mercado inmobiliario de España. Un análisis realizado por la firma Activum Real Estate Consulting, que tiene en cuenta los datos de las 16 principales promotoras, sitúa a la provincia como el territorio en el que las grandes empresas nacionales tienen en marcha más operaciones residenciales, por delante de Madrid, Barcelona y Sevilla.
Amazon anuncia la mayor inversión tecnológica en España
España, un hub digital clave
Finalmente, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, también destacado la importancia de esta inversión millonaria en Aragón, que «ratifica a España como un ‘hub’ digital clave en el sur de Europa con grandes ventajas, como la conectividad y las condiciones climáticas y energéticas locales«.
Málaga no entiende de crisis: los estadounidenses irrumpen con fuerza en el mercado de la vivienda de lujo
El mercado inmobiliario de lujo va al alza en Málaga ajeno a los vaivenes económicos. Los precios no parecen tener tope en una ciudad que se ha situado en el mapa del segmento ‘premium’ y donde la oferta es claramente insuficiente para atender una demanda, principalmente extranjera, que no para de crecer.
Europeos y estadounidenses son actualmente los principales compradores de vivienda de lujo en la capital de la Costa del Sol, donde los precios, que se han disparado desde la pandemia, son ya «inaccesibles» para muchos españoles, aunque continúan siendo «un regalo» para los compradores internacionales, que buscan sobre todo un producto acabado y de calidad.
Los ingenieros de la Ópera de Sidney se hacen con el contrato para diseñar el recinto de la Expo 2027 en Málaga
Se trata de los profesionales que diseñaron la Ópera de Sidney, en Australia; la catedral de la ciudad de Los Ángeles; y el Centro Pompidou de París, entre otros. En el caso de la Expo en Málaga, este estudio se encargaría de las edificaciones del futuro recinto, así como otras zonas externas que incluyen las áreas de servicio necesarias para su desarrollo, puntos de acceso, zonas de aparcamiento, etcétera.
Costa del Sol valora la celebración en Francia y Reino Unido de eventos de promoción del segmento MICE
Turismo Costa del Sol ha organizado con éxito diferentes encuentros en Lyon y París, para el mercado francés, y en Gloucestershire, para el mercado británico, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la provincia de Málaga como destino del turismo de reuniones e incentivos (MICE).
Málaga, ciudad nómada (digital)
Publicado por la plataforma financiera Nebeus, destaca a Málaga y Marbella entre los paraísos potenciales de los viajeros digitales del Reino Unido a tenor de una encuesta, eso sí, de representatividad escasa, de sólo 400 trabajadores; suficiente, en todo caso, para que Málaga se pavonee a gusto en la próxima edición de la World Travel Market…
En busca de la calidad de vida de la Costa del Sol
No son solo británicos, que ya cuentan con una amplia colonia en la Costa del Sol, sino también clientes del norte de Europa, como los suecos, daneses y neerlandeses, los que han vuelto a poner sus ojos (y dinero) en la zona para vivir o pasar sus vacaciones junto al mar Mediterráneo.
«La vivienda es un activo muy importante, no solo para los británicos sino para todos los habitantes del norte de Europa», que buscan «no solo venirse de vacaciones» sino adquirir un inmueble para vivir en este destino, ha asegurado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado. Se trata de un perfil de cliente con alto poder adquisitivo que en muchos casos compra la vivienda «al contado», ha explicado.
Málaga, la provincia más emprendedora de España: registra la mayor tasa de actividad en todo el país
Málaga registra la mayor tasa de actividad emprendedora en España. Así lo asegura el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
La iniciativa GEM, creada en 1999, tiene como misión la medición de la actividad emprendedora y la evaluación de los contextos para la ocurrencia de este fenómeno. En este caso, los datos obtenidos por el estudio arrojan la «consolidación empresarial» de la zona y un «crecimiento significativo», acompañados de las condiciones de Málaga como contexto para la creación de empresas: son mejores en términos comparativos con Andalucía, España y la Unión Europea, según se desprende en el GEM, financiado por el Ayuntamiento de la capital a través de Promálaga.
El hotel de Málaga nominado a ‘Mejor hotel urbano de España’ por National Geographic que ya puedes votar
La reconocida revista Viajes National Geographic organiza la segunda edición de sus Premios de los Lectores. Los seguidores de esta prestigiosa publicación tendrán la oportunidad de votar por sus destinos, hoteles y aerolíneas favoritas de todo el mundo. Los ganadores de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic se revelarán en el número de mayo de la revista, así como en su página web, el próximo 18 de abril. La votación para elegir a los finalistas en las quince categorías está abierta hasta el 11 de febrero y se puede realizar a través de su página web.
Los compradores extranjeros tienen cada vez más peso en el mercado inmobiliario español
Las nacionalidades extranjeras que mayor peso tuvieron el año pasado a la hora de adquirir una vivienda en España fueron lo británicos, alemanes y franceses, que compraron respectivamente 8.173, 6.233 y 5.712 casas.
La fuerte llegada de extranjeros permite a Málaga rozar los 1.790.000 habitantes
Málaga se ha convertido en un emplazamiento muy atractivo para la llegada de residentes extranjeros. De hecho, los habitantes de nuevo cuño que ya forman parte del censo de la provincia son, en su mayoría, foráneos.
Turismo Costa del Sol refuerza la promoción del segmento de Golf con la organización de tres famtrips dirigidos a profesionales turísticos internacionales
En el conjunto de Andalucía, se trata de una actividad que atrae anualmente a cerca de 600.000 viajeros, atraídos por la mayor oferta de campos de Europa continental, con más de un centenar de instalaciones y una amplia diversidad de propuestas complementarias.
Estos famtrips forman parte de la estrategia de Turismo Costa del Sol para facilitar la comercialización y poner en valor los atributos de un destino que ofrece un clima envidiable durante todo el año para la práctica del golf, con un alto nivel de servicios e infraestructuras, en cuanto a instalaciones y campos, así como de alojamiento y oferta complementaria. De hecho, el del golf es un segmento estratégico para el turismo de la provincia de Málaga.
Estepona sigue en su transformación continúa: ya trabaja en una gran plaza con jardines y zonas peatonales
Estepona no cesa en su continua apuesta por la reurbanización de sus espacios centrales. La misma ciudad que impulsó con fondos propios la construcción de un hospital y que hace apenas unas semanas culminó la remodelación y peatonalización de la avenida de España, completada con el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural de 15 plantas de altura, da un paso más en el objetivo de transformar el Bulevar Parque Central.
Este espacio, de unos 22.000 metros cuadrados, dará cabida a una gran plaza con protagonismo para el peatón. Pero no sólo. Porque el proyecto ideado incluye un aparcamiento con 246 plazas, así como equipamientos sociales, administrativos y comerciales con 3.500 metros cuadrados.
Cinco ciudades españolas, entre las 20 mejores del mundo para vivir
Este año, Málaga, en España, ocupó el primer puesto, convirtiéndose en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar. Málaga, una de las ciudades más antiguas del mundo, está situada en Andalucía, en la Costa del Sol. Esta ciudad mediterránea es conocida por su rica historia, su escena artística y cultural (ciudad natal de Picasso, por cierto), su agradable clima y su estupenda gastronomía.
Málaga no sólo encabezó la lista general, sino que también ocupó el primer puesto en amabilidad local y clima y tiempo; también ocupó el primer puesto en las subcategorías de trabajo y ocio y equilibrio entre trabajo y vida privada. Los expatriados también alabaron la seguridad, el asequible transporte público, los numerosos deportes recreativos y la buena vida social de Málaga. Un gran inconveniente: Málaga quedó en el puesto 41 en cuanto al mercado laboral local.
La Costa del Sol, el epicentro de las casas de marca en toda Europa
El punto de distinción que históricamente ha tenido la Costa del Sol como referente del residencial más lujoso se mantiene y se potencia. A las millonarias mansiones y promociones de alto nivel que siguen proliferando en esta parte de la geografía malagueña, se suma el hecho de ser, hoy por hoy, el epicentro en Europa de las denominadas branded residences.
El futuro está aquí: el aeropuerto de Málaga prepara taxis aéreos con drones no tripulados
El aeropuerto de Málaga prepara un servicio exclusivo de taxis aéreos a cargo de drones no tripulados, donde los primeros vuelos de prueba empezarán a mediados de 2025, pero con un piloto asistente.
La firma alemana Lilium es la encargada de desarrollar el que será el primer dron de pasajeros que volará en Málaga, con capacidad para seis pasajeros. Fundada en 2015 en Múnich, esta es una de las empresas más punteras de su sector.
El imparable crecimiento del ‘coworking’: la alta demanda hace de Málaga uno de los grandes puntos de expansión
Sus buenas comunicaciones, con uno de los grandes aeropuertos internacionales de España, y el privilegio que aporta su calidad de vida la han convertido en los últimos años en foco de atracción para promotores de este tipo de proyectos, que han desarrollado una red de equipamientos de coworking con la que, en no pocas ocasiones, se difumina la elevada necesidad de espacios de oficinas que hay en la capital de la Costa del Sol.
Málaga es la quinta ciudad favorita del mundo para los compradores de segunda vivienda
Málaga se encuentra entre las principales ciudades del mundo donde la gente prefiere comprar una segunda vivienda, según muestran nuevos datos.
Es la única ciudad española que se sitúa entre las cinco primeras en el estudio realizado por el comparador de agencias inmobiliarias GetAgent. El interés por el destino de la Costa del Sol llega en medio de un auge turístico, al que millones de personas en todo el mundo acuden en masa por sus playas, clima y rica cultura.
«Málaga es una ciudad conocida por sus museos y galerías, es perfecta para los amantes del arte y alberga hermosas playas, lo que la convierte en una excelente escapada para propietarios y turistas», señaló GetAgent.
Marbella lidera el mercado inmobiliario de lujo en 2025: análisis y proyecciones de un sector en auge
Leif Orthmann, CEO de The Agency Marbella, destacó: “Estamos viviendo una edad dorada en el mercado inmobiliario de lujo. Los compradores internacionales cada vez más reconocen a Marbella no solo como una inversión segura, sino como un lugar incomparable para vivir”.
El mercado inmobiliario de lujo en Marbella atrae a una clientela internacional diversa. Los compradores provienen principalmente del norte de Europa, Estados Unidos y Canadá, con un interés creciente por parte de inversores estadounidenses.
GASTRONOMÍA

Museo del vino de Málaga
El Museo del Vino Málaga nació de la inquietud y el deseo del sector vitivinícola de disponer de un espacio desde el que difundir los valores de calidad y prestigio de nuestros vinos y su cultura.
El único restaurante de Málaga que ha entrado en la prestigiosa lista OAD: los mejores de Europa en 2024
Esta semana se dio a conocer la nueva lista actualizada de una de las guías gastronímicas más importantes de toda Europa la Opinionated About Dining, conocida por sus siglas OAD. En una gala por todo lo alto en el madrileño hotel Mandarin Oriental Ritz se daban a conocer los 150 mejores restaurantes de todo el continente europeo donde España obtuvo una gran representación con casi un tercio de los establecimientos reconocidos entre esa excelncia. Málaga tuvo a un único restaurante entre los mejores de Europa: Kaleja, de Dani Carnero.
El espeto se ha convertido en la segunda receta gastronómica más buscada a nivel mundial en Google, según el informe ‘Year in Search 2023’
El mayor volumen de búsquedas de cómo elaborar un espeto se produjo durante los días 11 y 17 de junio de este ejercicio y el país más interesado por esta receta es Brasil, seguido de España, Portugal, Argentina y Paraguay.
Bodega El Pimpi prepara su apertura en Puente Romano
El histórico establecimiento malagueño acaba de anunciar la puesta en marcha de un nuevo local en el famoso hotel marbellí que verá la luz la próxima primavera.
Se espera que esta fascinante aventura culinaria atraiga tanto a huéspedes y residentes de la provincia como a visitantes internacionales, creando así un nuevo destino gastronómico en la Costa del Sol.
El abecedario de los mejores bares, tascas y barras de la provincia de Málaga
«Oportunidad única para degustar a bocados la estupenda cocina de Charo Carmona. Tapeo a base de cocina casera en el centro de Andalucía. Una excusa más para visitar Antequera», explica sobre Arte de Tapas, el punto de partida de estos 22 bares, tascas y barras por los debéis viajar.
Previas gastronómicas al Carnaval de Málaga
Un año más, las previas gastronómicas ofrecen un festín de sabores y tradiciones. El 27 de enero, la Paella Carnavalera en la Palma-Palmilla y las Migas de Carnaval en la Peña Finca La Palma de Teatinos marcan el inicio.
Casa Aranda
Café, chocolate y churros. Una frase sencilla que describe a la perfección el servicio que realiza Casa Aranda. Con una experiencia de más de 75 años ofreciendo desayunos, es normal que en este local se hayan reunido a periodistas y redactores de prestigio.
Aceituna Aloreña
Taste Atlas coloca como la joya de los productos malagueños a la Aceituna Aloreña que descubren que se deben recolectar «en el momento adecuado de maduración y luego se parten, se salan y se fermentan», dándole el toque de sazón con «tomillo, hinojo, ajo y pimienta».
NATURALEZA

SIERRA DE LAS NIEVES
En el corazón de la provincia de Málaga, la Sierra de las Nieves es un verdadero paraíso de contrastes, como pone de manifiesto la existencia de la sima más profunda de Andalucía -GESM- o que sus cimas lleguen a alcanzar los 2.000 metros de altura -La Torrecilla-.
LA SIERRA DE LAS NIEVES (PARQUE NACIONAL)
La Sierra de las Nieves es la parte más elevada de la Serranía de Ronda, con las montañas más elevadas de la Andalucía occidental, con el Pico Torrecilla de 1.919 metros de altura sobre el mar, donde suele nevar en invierno, de allí su nombre.
TORCA DE MOLLINA
Magnífico enclave de relieve suave y redondeado, cubierto de una espesa vegetación de matorral mediterráneo y monte bajo. En esta sierra podemos localizar hasta 32 cuevas, de difícil acceso y en su mayoría privadas.
EL BOSQUE DE COBRE, ESTAMPA OTOÑAL DEL VALLE DEL GENAL Y SIERRA DE LAS NIEVES
El Bosque de Cobre es una metáfora con la que se alude a una estampa típicamente otoñal que se produce con la la caída de las hojas de los castaños.
Los montes se cubren con una manto de colores que discurre desde los tonos marrones a los amarillos, naranjas y ocres.
Caminito del Rey
Málaga no solo te ofrece una larga lista de rutas de senderismo, sino que alberga una de las más famosas de todo el país. El Caminito del Rey te permitirá vivir una aventura de vértigo en pleno corazón de la provincia.
El origen de este recorrido de pasarelas y senderos que atraviesan el Desfiladero de los Gaitanes se remonta a principios de los años 20, cuando fue inaugurado por el rey Alfonso XIII.
PUEBLOS

La Axarquía Costa del Sol se promociona en la World Travel Market de Londres para atraer turistas británicos
La Mancomunidad apuesta por su diversidad y proximidad bajo el lema «Visita Axarquía. Lo tenemos todo»
La Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol participa en la feria World Travel Market (WTM) de Londres del 5 al 7 de noviembre para mostrar la riqueza de su oferta turística. Bajo el paraguas de Turismo Andaluz y Turismo Costa del Sol, el destino se promocionará como una opción completa que combina playas, gastronomías, naturaleza y pueblos de interior. Una oferta adaptada a visitantes de todas las edades y con disponibilidad anual.
Un pequeño pueblo de la provincia de Málaga encabeza el ranking como el lugar más buscado en Google de Andalucía
Es un pequeño pueblo que mantiene su esencia andaluza, cuida sus calles y cuya gente recibe al turista cautivado por sus casas encaladas adornadas con maceteros en alféizares y puertas. Este pequeño pueblo de la provincia de Málaga encabeza una inusual lista de los lugares más buscados online en Andalucía, elaborada por el buscador de alquiler vacacional Holidu.
Alfarnatejo
Es un pueblo malagueño ubicado en el norte de la comarca de la Axarquía, rodeado por un impresionante paisaje, un verdadero “paraíso entre montañas”. Se trata de un municipio acogedor, un pueblo de interior con apenas 500 habitantes, rodeado de montañas y naturaleza, un entorno rodeado por picos de altitudes comprendidas entre los 1.637 y los 1.188 metros, lo que lo hace ser uno de los puntos estratégicos de la escalada en la provincia.
Los dos pueblos más felices de toda España están en Málaga
Ayer, 20 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, como lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. En esta ocasión, con motivo de esta efeméride, se presenta el ranking internacional de los países más felices del mundo, donde tradicionalmente España no suele figurar entre los primeros puestos. Sin embargo, para brindar un impulso a este aspecto, Azucarera ha llevado a cabo un estudio en colaboración con la consultora YouGov, con el objetivo de descubrir cuáles son los pueblos más felices de España y las razones detrás de su felicidad.
Estepona presume de liderar en toda Andalucía el aumento de población
«El Ayuntamiento ha impulsado en los últimos doce años un modelo de ciudad que ha tenido como principal objetivo su dinamización económica y social».
Crecimiento poblacional y de infraestructuras.
Estepona se convierte en la ciudad de la Costa del Sol donde más crece en población convirtiéndose en una ciudad en pleno auge tanto en crecimiento poblacional como de inversión.
Genalguacil
Un pueblo que emana cultura por sus calles y no sólo en un sentido metafórico: «Quizás es este gusto por la estética del que se han visto contagiados sus habitantes desde tiempos inmemoriales lo que explica que Genalguacil se haya convertido en un pueblo-museo de referencia. Y es que es ya toda una tradición que, desde 1994, cada año diferentes artistas dejan su huella en forma de obra de arte en las calles del pueblo. Un legado que se cuida y conserva convirtiendo el municipio en un auténtico museo al aire libre».
Benalmádena se presentará en Fitur como un destino turístico «imparable» con el Puerto como protagonista
Benalmádena volverá a hacer una gran apuesta por el turismo familiar, responsable, sostenible, de ocio, cultural, gastronómico y deportivo, «segmentos en los que el destino tiene mucho que ofrecer», poniendo en valor que cuenta «con la mayor oferta de parques de ocio del sur de Europa y dispone de unos recursos naturales que nos permiten disfrutar de la belleza de sus playas y calas y de la práctica de actividades lúdicas y deportivas al aire libre, con la montaña como escenario».
Antequera
Pocos lugares pueden presumir de tener un patrimonio histórico-cultural como el de Antequera. Enclavada en el corazón de Andalucía, esta ciudad aglutina más de medio centenar de monumentos y enclaves arqueológicos de extraordinaria relevancia.
Pasear por Antequera es sumergirse en su pasado. Una gloriosa historia que le dejó en herencia palacetes, iglesias y conventos de los más variados estilos, junto a una fortaleza musulmana y un conjunto prehistórico declarado Patrimonio de la Humanidad.
Manilva ya es Zona de Gran Afluencia Turística
La concejala de Comercio, Noelia Muñoz, ha explicado que el objetivo de esta medida es «dar cobertura a la gran cantidad de turistas y vecinos que se dan cita durante los mismos». Además, la edil ha destacado que desde el Ayuntamiento «se apoyará al comercio como base fundamental de la economía y el progreso local».
LA COSTA

Playa de Bil-Bil (Benalmádena), una de las mejores playas de Málaga y su provincia
En la localidad de Benalmádena, entre la Playa el Arroyo de la Miel – Los Melilleros y la de Santa Ana, y a poco más de 20 km de Málaga, encontramos la playa de Bil-Bil, una de las preferidas de los lugareños.
Cuenta con una extensión de casi medio kilómetro y aproximadamente 20 metros de anchura. Se caracteriza por su arena fina y oscura y fina, y un mar tranquilo y con un oleaje moderado que hace de ella una playa segura para ir con niños o en familia. Alrededor encontramos bonito paseo marítimo, presidido por el castillo que le da nombre.
Playas de Málaga para echar un día entre la tranquilidad y la perfección
Málaga y su costa es tan tan amplia que siempre, por muy de playa que puedas ser, te quedará algún rinconcito por descubrir. Hoy repasamos algunas de esas playas menos habituales, diferentes, singulares, que son un remanso de paz o que aglutinan todas esas características para que una jornada de domingo, ese gran día playero, sea perfecto. De Vélez-Málaga a Manilva pasando por la capital, Mijas o Marbella, toma nota de estas playas singulares.
La cascada andaluza que cae directamente al mar
El arroyo Sanguino se hace paso por las Cuevas de Nerja hasta que encuentra el mar en Maro. Se precipita en una caída de 15 metros por los acantilados, formando uno de los espectáculos naturales más fascinantes de este rincón de la Costa del Sol: la cascada Grande de Maro. Junto a otros saltos de agua, forma parte del conjunto de acantilados del Paraje Natural de los Acantilados de Maro – Cerro Gordo.
Así es la Alcazaba Lagoon, la laguna artificial más grande de Europa
Este resort caribeño es propiedad de la empresa Crystal Lagoon, que tiene más de cincuenta lagunas artificiales de agua cristalina repartidas por todo el mundo. Con Alcazaba Lagoon se culmina su primer gran proyecto en Europa.
Con este trabajo, Crystal Lagoons suma un proyecto más a la larga lista de piscinas y lagunas que la empresa de origen chileno tiene en construcción a lo largo de todo el mundo. Las Vegas o Dubai, son algunas de las ciudades dónde se han llevado a cabo este tipo de lagunas.
El río Turón, un remanso de paz con rincones para el baño este verano
La encantadora localidad de El Burgo se encuentra en una de las áreas de la provincia de Málaga donde el agua juega un papel fundamental. La Sierra de las Nieves alberga numerosos manantiales y uno de ellos da origen al río Turón. En él se llevaron a cabo en el pasado diversas obras en el río con el objetivo de prevenir futuros desastres por desbordamiento, construyéndose pequeñas presas para regular el caudal e implementando obras de desviación para controlar las crecidas. Estos diques, con más de un siglo de antigüedad, han creado espacios donde los visitantes pueden disfrutar de un entorno refrescante y darse un baño durante los calurosos veranos. Además, estos rincones son el punto de partida de varias rutas senderistas que permiten explorar los alrededores de El Burgo y apreciar la belleza natural de la zona.
Estas son las 148 banderas azules de las playas de Andalucía
Andalucía ha obtenido 148 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2022, según la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 127 (5 más que en 2022) distintivos corresponden a playas, 19 (2 menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
«Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes…»
Cala de la Doncella
La Cala de la Doncella es la última playa de la provincia de Málaga, lindando ya con la provincia de Granada. Si te gusta disfrutar de una cala virgen y solitaria, ponte unos buenos zapatos, ya que esta playa está escondía entre acantilados y con acceso empinado. Otra opción sería acercarte desde el mar, alquilando un Kayak.
ARTE, CULTURA y SOCIEDAD

Jared Leto revela sus impresiones de Málaga tras su visita a la Comic-Con: «Me encanta decirlo»
Jared Leto, enamorado de Málaga por su belleza y su pronunciación
Además, el estadounidense de 53 años ha afirmado que toda la provincia en su conjunto es «preciosa» pero que, además, se siente atraído por un curioso motivo: la pronunciación de la palabra ‘Málaga’. «Me encanta decirlo. Málaga. Es muy guay. Cuando lo dices, te hace sentir genial.»
SONS: SER O NO SER
La Fura dels Baus abrirá en Málaga la gira europea de su espectáculo inmersivo ‘SONS’. La nueva creación de teatro inmersivo de La Fura dels Baus.
Málaga escala hasta el puesto número cuatro de ciudades más destacadas por su oferta cultural
Málaga se establece como punto de encuentro de la cultura española con el objetivo de celebrar y reconocer el arte del país. Lo Mejor de la Cultura 2024 es un informe elaborado por El Observatorio de la Cultura, impulsado por La Fábrica, que se encarga de recoger y valorar las propuestas culturales más interesantes de España, teniendo en cuenta su calidad e innovación.
El legado eterno de un genio de la moda: «Gianni Versace. Retrospective» llega a Málaga
«Gianni Versace. Retrospective» se presentará el próximo 7 de febrero en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.
Trocadero Casa de Botes abre sus puertas este martes en Málaga
El entorno del puerto de Málaga, lugar en permanente expansión recreativa desde la revitalización de la zona del Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas años atrás, continúa ampliando su oferta gastronómica con la suma del restaurante Trocadero Casa de Botes, situado en el espacio donde se emplazaba esta antigua infraestructura que le da nombre, y que abrirá sus puertas al público este martes 25 de julio.
Y es que el enclave portuario lleva años captando la atención de grandes inversores en una apuesta decidida por seguir dinamizando una de las áreas preferidas por locales y turistas, sobre todo en cuanto a gastronomía se refiere, con un movimiento empresarial prolongado que comienza a arrancar comparaciones por parte del público general con la Milla de Oro de Marbella.
Esta es la mejor calle de Málaga para ir de tapas (y además es una de las más divertidas de la ciudad)
Una actividad más para todos los turistas que llegan hasta la Costa del Sol para conocer qué tiene de especial la zona. Los bares de tapas han ido aumentando año tras año por todas las calles del centro histórico.
Entre todas las calles del centro de la capital hay una en la que se pueden encontrar bares de este tipo en cada esquina. Calle Granada se extiende a lo largo de más de 400 metros y los bares y restaurantes de este lugar la hacen una de las mejores zonas para tomar unas tapas y conocer la gastronomía malagueña.
Málaga hace promoción turística en Seúl de una forma bastante curiosa (y puede que hasta efectiva)
Málaga es cada vez más conocida internacionalmente y una de las principales tareas de los gestores turísticos, tanto públicos como privados, es atraer a viajeros de distintas partes del mundo que tengan el mayor poder adquisitivo posible, por esa máxima de primar la calidad sobre la cantidad, el gasto en destino sobre la masificación. Aunque luego es difícil cumplirlo.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido, se ha ido nada menos que hasta Corea del Sur para participar e inaugurar la acción promocional ‘Málaga loves’, cuyo principal enganche ha sido la creación de un mural urbano en el que pone ‘Málaga loves Seoul’ y que ha sido pintado por el artista malagueño Eduardo Luque ‘Lalone’.
La Pérgola del Mediterráneo’, el nuevo restaurante de Antonio Banderas en Málaga que verá la luz este verano
La ubicación de este otro establecimiento (Trocadero) viene a consagrar el Puerto de Málaga como la nueva milla de oro que transformará el epicentro gastronómico de la ciudad. La inauguración del Palmeral de las sorpresas y Muelle Uno, hace algo más de una década, supuso la colocación de la primera piedra de un proyecto que ahora busca convertirse en referencia en la capital.
El restaurante de Antonio Banderas, del grupo Tercer Acto, en el club Mediterráneo, y Trocadero Casa de Botes pueden convertir el eje con el paseo marítimo en la nueva Milla de Oro.
United Airlines crea el escaparate más ‘malaguita’ de la Quinta Avenida de Nueva York
En la Quinta Avenida de Nueva York hay mucho más que las clásicas tiendas de Cartier, Nike o Prada y sus pertinentes lujosos escaparates. Por ejemplo, Málaga. Sí, leen bien. Málaga se ha colado en la avenida más exclusiva de Nueva York gracias a la compañía aérea United Arlines.
Una imagen de la capital de la Costa del Sol con la catedral como protagonista aparece en una simulada ventana de avión dentro del propio escaparate de la oficina central de United Airlines. En él, además de la postal malagueña, aparece un maniquí que viste lujosas y llamativas prendas.
La campaña de Turismo Costa del Sol ‘Grita mi nombre’ se hace viral y logra impactar a más de 40 millones de personas en sólo dos semanas
Con ‘Grita mi nombre’ se ha querido mostrar una Costa del Sol segura de sí misma, de su trayectoria, de lo que ofrece y transmite, un lugar que es mucho más que un destino o un escenario, sino un conjunto de experiencias y emociones que permanecen para siempre.
Con una imagen visual cinematográfica, la campaña revive la mágica esencia que convirtió a la Costa del Sol en un icono del turismo, incluyendo guiños a la fotografía icónica de Martin Parr, el cine de Almodóvar o la cartelería de promoción turística de los años 70. De esta manera, ‘Grita mi nombre’ ofrece un componente nostálgico que invita a mirar con nuevos ojos los espacios cotidianos, un manifiesto a redescubrir lugares y experiencias, recordándonos que la juventud es un estado de ánimo.
Málaga se cuela en la portada de ‘The New York Times’ con un reportaje sobre Picasso
Málaga ha vuelto colarse en las páginas del prestigioso The New York Times, esta vez con un reportaje sobre Picasso en honor al 50 aniversario de su muerte. El rotativo publica un artículo sobre el nacimiento y desarrollo del artista en la ciudad andaluza, que fue «uno de los mejores lugares para descubrir antes de su celebridad». En ella nació y, destaca, allí hizo «evidente su extraordinario talento artístico».
El primer viaje de amor fue a este pueblo de Málaga
Dicen los románticos, que el primer viaje de amor fue a este pueblo de Málaga, aunque más que pueblo, es una ciudad en todo su esplendor. Hablamos de la hipnótica Ronda, capaz siempre de sacar lo mejor de una visita a sus encantos y que en el pasado engatusó a los mejores escritores y poetas, haciendo de sus calles poesía, relato o ficción. Todo el pasado morisco de sus calles y lo bien conservado que está. Del impresionante Tajo, a los Baños Árabes, pasando por el Puente Nuevo o la iglesia del Espíritu Santo, da igual la época, Ronda es mágica y romántica siempre.
«Por calles renovadas ando perdido»: Antonio Banderas declara su amor por Málaga en un poema
Antonio Banderas está locamente enamorado de su ciudad. Lo viene demostrando desde hace años con hechos, como reafirma la puesta en marcha de su «pequeño teatro» en la capital, y con palabras cada vez que tiene la oportunidad. El último regalo que le ha hecho a Málaga ha sido un poema que se ha atrevido a recitar ante el público en un evento organizado por Larios en la capital acompañado de una guitarra.
Gypsy en el Teatro del Soho
El cuarto musical dirigido por Antonio Banderas, cuenta con una partitura incomparable, un libreto brillantemente concebido y uno de los personajes más ambiciosos que se hayan podido ver sobre un escenario a lo largo de la historia del musical norteamericano.
PROPIEDADES DESTACADAS

REF: GVA00821
- APARTAMENTO EN PRIMERA LÍNEA DE PLAYA
- Avenida Lola flores, urbanización Andalucía del Mar, Puerto Banús, Marbella
- 975.000 €
- Ver vídeo
- Detalles
FOR SALE
FOR RENT
REF: GA00195
- Apartamento
- Monte Alto en la Cala Golf Club, Mijas
- 330.000 €
- Propiedades similares
- Detalles
SERVICIOS
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
¿Qué opinan nuestros clientes?

